Es importante que en tu vehículo se tenga una buena lubricación en el motor para que así puedas conseguir el máximo rendimiento posible en tu coche. Si necesitas comprar un motor nuevo, lo mejor será hacerlo en motoresdyg, porque allí disfrutarás de los precios más bajos del mercado para tu coche.
Pero, es probable que no sepas cuándo es el mejor momento para hacer el cambio de aceite en tu vehículo, y por esto te he preparado este post. Así que, para que conozcas más al respecto te invito a que sigas leyendo atentamente este post.
Consejos para el cambio de aceite
Para que puedas cambiar el aceite de tu vehículo lo ideal es que te fijes en algunos puntos clave para conseguir así el máximo rendimiento. Dentro de los principales a tener en cuenta están:
Nivel de aceite
El nivel de aceite también es importante, en especial porque este debe ser el indicado por el fabricante de tu coche. Debes estar midiéndolo por lo menos una vez al mes para asegurarte de que sea el nivel adecuado.
Si está demasiado bajo, podrías tener una fuga de aceite en tu vehículo que debes reparar de forma inmediata para evitar daños a otros componentes del motor. Si el nivel está demasiado bajo, podría producirse un desgaste innecesario en tu motor.
Cambio de los filtros
Es importante que los filtros de aceite estén en buen estado, para que así puedas conseguir el máximo rendimiento posible. Estos se encargarán de atrapar las partículas de sedimentos y evitar que lleguen al motor a causar daños en el mismo.
Este cambio de filtros se debe hacer por lo menos una vez cada 12.000 kilómetros, para garantizar así un buen rendimiento. Si los filtros están en mal estado, tu motor podría sufrir de una pérdida en su vida útil e incluso daños graves.
Kilometraje
El cambio por kilometraje es otro punto importante a tener en cuenta, cuando hablamos del aceite de tu vehículo. Este cambio se hace por lo general entre los 5.000 y los 30.000 kilómetros para mantener un buen rendimiento en tu coche.
Siempre se aconseja revisar el manual de funcionamiento de tu vehículo, para que así puedas conseguir el máximo rendimiento. También debes fijarte en el tipo de lubricante utilizado en tu motor, porque de este también dependerá que tengas un buen rendimiento en tu vehículo y así evitarás cualquier tipo de daños al mismo.